CONTENIDO
RESUMEN
NOTAS DE CLASE
EVIDENCIAS
Programa Especial de Educación Intercultural 2014-2018
MENSAJE DEL PRESIDENTE DE LOS
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
El principal
objetivo del Programa
Especial de Educación Intercultural 2014-2018 es
ampliar
las oportunidades
de acceso a la educación de calidad en todos los sectores de la población y en todas las regiones del país, con pleno respeto a nuestra
diversidad cultural y lingüística. Para lograrlo, en sintonía con el Plan Nacional
de Desarrollo
y el Programa
Sectorial de Educación, se
prevé incrementar los apoyos a niños y jóvenes en situación vulnerable, crear nuevos servicios educativos
y aprovechar plenamente la capacidad instalada de los planteles en operación.
MENSAJE DEL SECRETARIO DE EDUCACIÓN
PÚBLICA
La Coordinación General de
Educación Intercultural y Bilingüe de la Secretaría de Educación Pública ha
aportado su experiencia y conocimientos en el diseño de este programa, que
considera objetivos, estrategias y líneas de acción para el aprovechamiento curricular
de los saberes de los pueblos originarios como patrimonio cultural, tangible e
intangible de nuestro país. También impulsa la atención a la gran diversidad de
lenguas de México, como una riqueza fundamental que es necesario conocer y
valorar, en los tres niveles de acción del sistema (básica, medio superior y
formación para el trabajo y superior).
MENSAJE DEL COORDINADOR GENERAL DE
EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y BILINGÜE
La Coordinación General de
Educación Intercultural y Bilingüe (CGEIB) fundamenta sus acciones en una
definición de educación intercultural que considera el conjunto de procesos
pedagógicos que tienen la intención de conducir a la formación de personas capaces
de comprender
la realidad desde diversas ópticas culturales e
intervenir en los procesos de transformación social con respeto y plena
conciencia de los beneficios que conlleva la diversidad cultural y lingüística.
La tarea es desarrollar la
diversidad desde tres dimensiones:
•Epistemológica
•Ética
•Lingüística
Las principales razones para el bajo
logro académico y los grandes diferenciales educativos de
la población indígena y diversa, son de tres tipos:
•El
sistema educativo nacional ha sido pensado y creado
desde la
ideología del mestizaje.
•El
sistema
educativo tiende a reproducir las condiciones
de desigualdad de la sociedad.
•La
incomprensión,
la
discriminación y el racismo de la sociedad para con los
grupos cultural
y lingüísticamente diversos.
NOTAS DE CLASE
EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario